Radiografías de calaveras con forma de frutas de Dimitri Tsykalov
Damien Hirst The fear of death 2007 Damien Hirst For the love of God, laugh 2001
Calaveras antiguas, de 1800 Domenico Fetti La Malinconia, 1623
Estas son las fotografías que ha realizado el equipo de Atelier nº5 con motivo de la exposición C'est la vie! Vanités de Caravage à Damien Hirst, que acoge el museo Maillol de París. Se trata de una oda a la muerte - representada por la calavera- y a la vanidad - que se muestra en forma de brillantes y con mucho color -. La calavera es la única protagonista de esta exposición, que empieza mostrando los cuadros y esculturas que Andy Warhol y Niki de Saint Phalle realizaron en 1960 como respuesta al boom del Sida, embelleciendo por primera vez la muerte. A continuación, afirmando que "la corrupción absoluta, es la muerte", Damien Hirst realiza sin duda el primer icono del siglo XXI con su craneo de diamantes For the love of God. Esta visión optimista de la muerte que tienen artistas contemporáneos como Hirst, Mapplethorpe o Helmut Newton - que en su fotografía de rayos X Shakespeare muestra la cabeza de un modelo con un collar de diamantes Van Cleef&Arpels - dista mucho de la imagen melancólica y pensativa que ofrecen los personajes de las obras del siglo de XVII de artistas como Caravaggio, Georges de la Tour o Domenico Fetti, que ven en la calavera el fin de una vida y el desconsuelo ante la duda respecto al más allá. Sin duda, no existe la luz sin tinieblas.
[MARIANA FONTCUBERTA]
No hay comentarios:
Publicar un comentario