11 feb 2010

ADIÓS, ALEXANDER MCQUEEN





Hoy se ha ido uno de los grandes de la moda. A sus 40 años, y en plena cima de su carrera, el diseñador británico ha sido hallado muerto esta mañana en su domicilio. Aunque todavía se deconocen con certeza las circunstancias de su muerte, diversos periódicos británicos apuntan al suicidio. En su cuenta de Twitter el diseñador escribió recientemente unos mensajes que daban muestra de su pesar tras la muerte de su madre. "Tengo que decir a mis seguidores que mi madre ha fallecdio ayer. Si ella no me hubiera tenido a mí vosotros tampoco me hubierais tenido. DEP [Descansa En Paz] mamá".

Obsesivo y pasional, McQueen no dejaba a nadie indiferente con sus diseños. La Atlantis de Platón ha sido su obra póstuma, una superproducción que pasará a la historia como la primera muestra de moda tecnológica. A base de estampados en 3D y plataformas imposibles al estilo alienígena, su última propuesta daba muestra de su gran creatividad y ha sido, como mínimo, arriesgada.

Aunque formó parte de la más brillante generación británica surgida de la escuela londinense Saint Martins (junto a John Galliano o Stella McCartney) su camino siempre fue singular. Sucedió a Galliano al frente de Givenchy en 1996. Incluso para tan tradicional etiqueta soñó con mujeres-unicornio, de ecos míticos. Huyó de su relación con LVMH y fue seducido por el grupo rival, Gucci, para formar su propia marca en 2000. Ahí dio rienda suelta a su espíritu trasgresor al tiempo que trataba de construir un negocio rentable, a base de perfumes, tiendas propias y líneas accesibles, como McQ.

Vanguardista, pionero, rebelde y contestatario. Sin lugar a dudas, Alexander McQueen ha dejado una huella imperdurable, imposible de olvidar. [Anicha Sendín]



No hay comentarios: